miércoles, 1 de abril de 2009
























10 Consejos Para Organizar Una Boda


1. LAS INVITACIONES. Es la mejor carta de presentación. Tarjetón blanco con letra cursiva…..¿¿Otra boda más??…. ¡Sé original!!!. Busca papeles, formatos, acabados, sobres diferentes, etc.… Recuerda será la primera impresión del evento.

2. ELEGIR EL PLATO: El momento del aperitivo ó coctel te permite ofrecer una comida más atrevida y vanguardista, tienes el resto del banquete para ofrecer platos más clásicos.

3. LA VESTIMENTA: Debes prepárate con 5 meses de anticipación, con lo que usaras ese grandioso día.

4. EL PASTEL: Déjalo en manos de un experto repostero, ya que es muy importante para el cierre de tu boda.

5. EL SALÓN DEL BANQUETE: Es determinante ya que define que estilo y tendencia tendrá tu boda.

6. LA CEREMONIA CIVIL: Íntima y emotiva. Debemos evitar una ceremonia que se convierta en la frialdad de la lectura de los famosos tres artículos. Lecturas de textos personales de alguno de tus invitados lo convertirán en un acto verdadero que difícilmente olvidarás.

7. LA DECORACIÓN: Para decorar un espacio no sólo existen las flores, puedes hacer uso de lienzos, telares exóticos, pedrerías, agua, hierro, vidrio.
etc.

8. LA MÚSICA EN VIVO: Los tríos de cuerda para las ceremonias son una buena opcion. El banquete es un momento ideal para ser un poco más originales en el repertorio. Jazz, Bossa Nova, Blues, Boleros, etc. Ya está la barra libre para elegir pachanga.

9. TODO ES IMPORTANTE: No sólo la comida es importante. Los invitados son público soberano, dales una buena fiesta. Cuida todos los detalles.

10. CONFIA EN UN PROFESIONAL: Actualmente existen profesionales de organización de bodas: decoración, protocolo, trámites, el banquete, el vestido, etc… Conocidos como Wedding Planners pueden ser tu mejor aliado para una producción tan complicada como es una boda.







Para tener una boda inolvidable no es necesario disponer de un presupuesto demasiado elevado. Lo más importante al organizar una boda muy bonita e inolvidable es dar prioridades en los detalles que son más importantes para ti. Desde luego, una de las prioridades más importantes es cuidar el dinero.

AL MOMENTO DE PLANIFICAR TOMA EN CUENTA:


Es bueno sentarse a hablar con tu novio a cerca de lo que consideran MÁS importante en la boda. Por ejemplo: cierto lugar, invitar a muchos amigos, una fotografía de lujo, un vestido de novia increíble o todo lo que queráis. Haz notas sobre aquello que simplemente TIENES que tener en tu boda.


Pide a tu novio que haga lo mismo, contrastar y finalmente llegar a un acuerdo en el que los 2 estéis contentos. En el momento en que decidan qué es lo más importante para la boda, empezar a ver los gastos. Por ejemplo, supongamos que lo más importante sean las fotos, entonces lo primero que hay que buscar, comparar y costear es el reportaje fotográfico. Cuando tengan el presupuesto para la boda, lo primero a pagar deben son las fotos. Así cuando lo más importante ya quede listo pueden respirar y aprovechar el resto del dinero para las demás cosas de la boda. Aquí te dejamos unos cuantos consejos para que puedeas organizar tu boda con un presupuesto relativamente bajo y a la vez puedas disfrutar de la boda que siempre quisiste. Lo más importante: Al planear tu presupuesto debes hacerlo más pequeño de lo que crees que podrás pagar. De esta manera, si te ajustas súper bien al presupuesto será perfecto, pero si algún que otro detallito salió más caro de lo que esperabas, no estarás al límite del presupuesto. Limita la cantidad de invitados.

Cuantos más invitados tengas, más grande debe ser el lugar, más cubiertos hay que pagar, más invitaciones hay que mandar hacer,… Recuerda que para los servicios casi siempre hay que dar un anticipo al contratarlos y luego cuando la boda está cerca ya hay que liquidar. Por eso, debes estar preparada porque puede llegar un momento en el que tengas que pagar todo y de una sola vez.

Ahorra Quizá pienses que es más barato mandar a hacer tu vestido de novia pero recuerda que un buen costurero/a cuesta. También las telas que normalmente se usan para los vestidos como el satín y la seda son bastante caras.

Así que planteatelo muy bien ya que puede que te encuentres a un costurero/a que cosa muy bien que tenga precios accesibles, pero también puede que te salga igual que comprar un vestido ya hecho o ,muy posiblemente, algo más caro

No hay comentarios:

Publicar un comentario